

La interculturalidad es la relación y la convivencia que se establece entre personas de distintas procedencias geográficas y culturales.
Hoy en día son muchas las familias que ya se han instalado, y que siguen llegando, a nuestro país procedentes de otras culturas, lo cual provoca cambios en la sociedad.
Ante esto existe una necesidad de relacionarnos en un contexto multicultural y heterogéneo y tratar de acabar con el riesgo, cada vez más grave, de aislamiento y exclusión social.
Será necesario enseñar a los niños que existen distintas culturas y que la diversidad es algo enriquecedor. Para ello, será necesario trabajar con los niños, desde edades tempranas, valores como la aceptación, el respeto y la tolerancia hacia la diversidad.
Os propongo algunos recursos para trabajar la interculturalidad.
Para acceder a ellos pulsad encima de las imágenes.
"Háblame de ti" es un recurso en formato libro dirigido a niños, para que conozcan las peculiaridades de cada cultura: procedencia, tradiciones, costumbres, etc.
Un recurso muy interesante para trabajar con niños la interculturalidad que está presente en sus aulas.
"Elmer" y "Por cuatro esquinitas de nada" son dos cuentos para transmitir a los niños valores tan importantes como la aceptación, el respeto, la amistad y la solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario